|
|
|
|
SKETCHS
ESCALERA
AL CIELO |
Estreno 8 de
Julio de 2007 en Saldungaray
|
Los
Mosquitos se imaginan dentro de unos 30 ó
40 años viviendo juntos en un Hogar de atención
Gerontológica. El establecimiento es el que da
nombre al sketch.
|
|
LA
RISA NOS DA DE COMER |
Estreno
29 de Septiembre de 2006 en Bahía Blanca
|
Sketch
en el que Los Mosquitos muestran sus aptitudes para
interpretar varios instrumentos.
|
|
CUENTOS
COMBO |
Estreno
29 de Septiembre de 2006 en Bahía Blanca
|
Sketches
enganchados. Comienza y
termina en un banco de la plaza con un diálogo
entre un médico y un viejito.
FOTOS
|
|
VAMOS
A LA PLAYA OH
OH
OH
OH
|
Estreno 29
de Septiembre de 2006 en Bahía Blanca
|
EL
ABOMINABLE HOMBRE DE LAS NIEVES "EL YETA"
|
Estreno
24 de Mayo de 2006 en Saldungaray
|
Los Personaje
que con solo nombrarlo causa mala suerte.ue
con solo nombrarlo causa mal
FOTOS
|
|
LOS
GRANDES DEL DEPORTE ARGENTINO |
Estreno
24 de Mayo de 2006 en Saldungaray
|
Parodia
de un programa deportivo de TV en el que homenajean
a los grandes del deporte argentino. En esta
oportunidad dedicado a un boxeador de Saldungaray
KID "Ameba" Siracusa.
Este sketch cuenta con la colaboración
en la presentación
de Juan Carlos Meschini (gran periodista deportivo
del país) y de Raúl Guillomía
(humorista bahiensese) en el cierre
FOTOS
|
|
ESNERTO
SARRASQUETA |
Estreno 12
de Abril de 2003 en Bahía Blanca
|
Los
MSketch del show "HUMOR como por arte de MAGIA".
Parodia de un mentalista realizada por el Mago Radagast
con la participación de Los Mosquitos.
FOTOS
|
|
PRESENTACION,
BOLA ZOMBIE Y APARICION |
Estreno 12 de
Abril de 2003 en Bahía Blanca
|
Presentación
del show "HUMOR como por arte de MAGIA" Los
Mosquitos y el Mago Radagast. Primer rutina del Mago
y Aparición de Eduardo Canale en el escenario.
|
|
COMO
POR ARTE DE MAGIA |
Estreno 12
de Abril de 2003 en Bahía Blanca
|
Tema
final del show "HUMOR como por arte de MAGIA"
Realizado junto al Mago Radagast. Tema que mezcla
música, Magia, humor y participación
del público, que termina de pie y bailando.
.FOTOS
|
|
SAPUKAY
DE SALDUNGARAY |
Estreno
17 de Diciembre de 2000 en Ingeniero White |
El
Sapukay de Saldungaray es un chamamé que
trata las diferencias que hay entre vivir en una
localidad tan chica como Saldungaray (1000 habitantes)
y una como Bahía Blanca (300.000 habitantes).
El público participa en las partes instrumentales
haciendo el Sapukay de Saldungaray.
FOTOS
|
|
EL
CASTRATI |
Estreno 8
de Abril de 2000 en Punta Alta
|
Italia.
Corría el aItalia. Corría el año
1723. Corrían rumores que para mantener una
aguda voz en un hombre había que castrarlo
de niño. Corrían los niños...
Los mas lerdos se convirtieron en los famosos "Castratis".
El tema de las castraciones dio mucho que hablar,
incluso que gritar. Este método fue un golpe
bajo para la sociedad Italiana. Fue muy doloroso
para la península, en especial para la ciudad
de Bolonia. Época de tortillas y flanes.
Estas operaciones eran realizadas por médicos
especialistas.
Los Mosquitos traen a escena en este sketch a un
cirujano especializado el Dr. Aquiles Castro y al
último Castrati Isaac Agapito Toresani.
FOTOS
|
|
POR
UN COMPAS NO FUE PLAGIO |
Estreno 3 de
Diciembre de 1999 en General San Martín
|
Hacer
música en la antigüedad era mas sencillo
que ahora, el hombre imitaba, copiaba el sonido
de los animales. Hoy en día en algunos casos
sigue pasando lo mismo, muchos cantantes suenan
como verdaderos perros.
Los Mosquitos deciden componer una chacarera "inspirados"
en varias chacareras famosas. Para ello tienen en
cuenta que la Ley 11.723 que defiende los derechos
de propiedad intelectual en su artículo 10
advierte que utilizar 8 compases de una música
original constituye plagio, para evitar un juicio
en "Por un compás no fue Plagio"
utilizan sólo 7 compases de cada chacarera.
|
|
EL
GATO DEL PERRO |
Estreno 15 de
Agosto de 1999 en Coronel Dorrego
|
Cuenta
la historia del gaucho Serafín Agustín
Joaquín Valentín Martín, que orgulloso
de sus mascotas decidió inmortalizarlas componiéndoles
temas musicales. Este es el caso del tema que le escribió
a su perro Asdrubal, lleva por título El Gato
del Perro.
|
|
AEROLINEAS
COR-CORD |
Estreno 14 de
Agosto de 1999 en Bahía Blanca
|
Cor-Cord
es una Aerolíneas de bajos recursos, donde
los dueños de la empresa, un Correntino y un
Cordobés, tienen que realizar todas las tareas,
desde vender los pasajes hasta pilotear el avión.
El Comandante de Cor-Cord Carlos Alberto García
Pérez Solar de los Pinos Altos, el Copiloto
Yayo y la Azafata Judith interpretan este sketch en
el que los pasajeros del vuelo están representados
por el público. Para finalizar cantan el Himno
a Cor-Cord
FOTOS
|
|
LA
MONTERMOSEÑA |
Estreno 16 de
Febrero de 1998 en M Hermoso
|
Estreno
16 de Febrero de 1998 en M Hermoso
Como video-clip 24 de Mayo de 2006 en Saldungaray
La
Montermoseña es una Zamba Promocional dedicada
a la localidad balnearia de Monte Hermoso. Habla
de las virtudes que tiene esta ciudad de la costa
atlántica.
|
|
EL
MANUBRIO AZUL |
Estreno
10 de Febrero de 1996 en Saldungaray |
Epoca
del renacimiento, Siglo XVII, para que ustedes se
ubiquen, entre el año 1.818 y el 2.015. Del
grupo de músicos de la época, había
uno que sobresalía,...el mas alto; entre
los mas bajos se destacaba CIRILO STRAUSS, nacido
en Viedma, perdón en Viena, al igual que
su abuelo JOHAN STRAUSS, quien se había hecho
famoso por la composición de varios valses
Vieneses.
Volviendo a Cirilo la historia nos cuenta que una
adivina predijo que nacería sano, y en el
futuro sería inteligente, afortunado con
las mujeres y un músico relevante; en lo
único que acertó es que nació....Doce
meses después, cumplió un año,
un año mas tarde su abuelo pasó a
mejor vida, enviudó..... Ya en la primaria
le atraían los instrumentos musicales, se
afanó una pandereta pero era loco por las
cuerdas, ahorcó dos profesores, el de Aerobics
y el de Computación. Muy joven al fracasar
con la fábrica de salchichas, abrió
una Farmacia y la tuvo que cerrar; No le quedó
mas remedio. Luego puso una florería, pero
no le iba bien en el ramo; para continuar triunfando
se dedicó a la venta de papel higiénico,
negocio del momento ya que le dejaba el 7 limpio
(por ciento). Salió de la situación,
y pedaleando pedaleando, compro una bicicletería.
Al tiempo el cuadro era grave, la cadena se cortó,
no pudo frenar, se infló, reventó,
salió como un rayo, tropezó con una
horquilla y se pegó un piñón.
En esta carrera también se fundió,
lo único que salvó fue un manubrio.
Decidido a no trabajar más, Cirilo tenía
dos opciones, Político o Músico como
su abuelo. Sacando provecho de su apellido, compuso
su primer tema musical. Dicha obra la tituló
"EL MANUBRIO AZUL" en honor al vals que
hizo famoso a su abuelo y al manubrio que rescató
de aquella bicicletería. Este tema se interpreta
con un instrumento informal "El Manubrio Azul"
y la participación del público repitiendo
las dos últimas sílabas de cada verso.
FOTOS
|
|
LOS
MOSQUITOS SON GALLEGOS |
Estreno
4 de Noviembre de 1995 en Bahía Blanca |
La
mayoría de los humoristas hacen cuentos de
gallegos, por eso Los Mosquitos han decidido no
hacerlo mas. Se convierten en gallegos por 5 minutos.
En un diálogo entre dos gallegos "Etanol
Arias y Chupete Fernandez", Etanol le cuenta
a su amigo Chupete que luego de haber enviudado
tiene todas las intenciones de rehacer su vida.
El final de la historia es en ritmo "flamenco",
donde se revela de quien está enamorado Eva
FOTOS
|
|
EL
ULTIMO DE LOS TILINGOS |
CcCuenta
la historia de un Indio "El último de
los Tilingos", que en un momento recita un poema
de amor en su idioma "El dialecto Tilingo",
y es traducido por el Presentador para que todo el
público lo entienda. La historia de amor termina
con un Rap interpretado por el Indio.
FOTOS
|
|
TANGOLEROS |
Estreno 29
de Abril de 1994 en Bahía Blanca
|
Un cantante de tango,
al que se le acerca un muchacho "medio raro"
que canta boleros, no se sabe muy bien con que intenciones,
pero el tanguero lo rechaza de plano. El tema esta
armado combinando tangos y boleros, respetando la
música y letra original.
FOTOS
|
|
DEJA
DE ROBAR |
Estreno 7
de Junio de 1992 en Tornquist
|
Parodia
del tema "Deja de llorar" de Ricardo Montaner.
Motiva su escritura la "singular" situación
de que en una oportunidad Montaner vino a actuar a
Bahía Blanca, pero por motivos que aún
no se saben no lo hizo. Algunos argumentaron que eran
problemas energéticos, la Cuestión es
que el recital no se hizo y la gente quedó
en la puerta
del estadio.
|
|
IMPROVISORDEANDO |
Estreno
22 de Octubre de 1991 en Bahía Blanca |
En
Improvisordeando, Los Mosquitos recuerdan la oportunidad
en que Eduardo estuvo improvisando con un paisano
sordo.
|
|
SINTONIZANDO |
Estreno 6
de Julio de 1991 en Tornquist
|
Estreno 6 de Julio
de 1991 en Tornquist
Modificada el 13 de Diciembre en Bahía Blanca
Modificada el 17 de Diciembre de 2000 en Ingeniero
White
Sintonizando es una
suerte de ZAPPING RADIAL, donde el público
representa al radioescucha sentado frente al receptor
de radio.
FOTOS
|
|
EL
DIU |
Estreno 6
de Julio de 1991 en Tornquist
|
Una pareja de chicos
de la colectividad judía decididos a comenzar
con sus relaciones, deciden que la chica concurra
a su ginecólogo de confianza, quien le recomienda
la colocación de un dispositivo intrauterino
conocido comercialmente con la sigla DIU, inmediatamente
la chica le comenta al novio y se meten en unos
de estos planes "1000 por 60" para la
compra de un DIU, en la cuota diez se lo sacan por
sorteo y como venía con las instrucciones
se lo coloca él mismo para abaratar costos,
después hay una ruptura en la pareja, que
es la que originó esta canción.
FOTOS
|
|
LOS
ENCULADOS |
Estreno 6 de
Julio de 1991 en Tornquist
|
Historia
de hermanos siameses unidos por las nalgas. Se dedican
a cantar tango, hace mucho que están juntos
y por lo que muestra la foto, seguirán juntos.
FOTOS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|